Así se hacen los tatuajes (proceso paso a paso)

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede realmente cuando te tatúan? Más allá del diseño, hay un proceso técnico y artístico que requiere precisión, higiene y mucha experiencia. Hacerse un tatuaje no es solo una cuestión estética: también es un procedimiento que implica preparación, herramientas especializadas y conocimiento profundo de la piel.

como se hace tatuaje

Intentaremos explicar a continuación cómo se hace un tatuaje paso a paso, desde que entras al estudio hasta que sales con tu nueva pieza. Tanto si estás pensando en tatuarte por primera vez como si simplemente tienes curiosidad, aquí te lo contamos todo.


1. El diseño: el primer paso (y uno de los más importantes)

Antes de que la aguja toque tu piel, hay un proceso creativo. El tatuador y tú trabajaréis juntos para definir qué quieres tatuarte, en qué estilo y en qué parte del cuerpo.

¿Qué se tiene en cuenta al crear el diseño?

  • El tamaño del tatuaje
  • El estilo (realismo, tradicional, blackwork, minimalista…)
  • La forma del cuerpo en la zona elegida
  • El tono de piel
  • Detalles técnicos (líneas, sombras, colores)

Muchos tatuadores hacen un boceto digital o en papel antes de tatuar. Una vez aprobado, se crea una plantilla (stencil) para trasladar el diseño a tu piel de forma precisa.


2. Preparación de la zona a tatuar

El tatuador debe asegurarse de que la piel esté limpia, desinfectada y libre de vello.

¿Qué se hace en esta fase?

  • Se afeita la zona (aunque no haya mucho vello)
  • Se limpia con productos antisépticos
  • Se aplica la plantilla con un líquido especial para que se adhiera

Una vez fijado el diseño, comienza el proceso real de tatuado.


3. Preparación del equipo

Un buen estudio de tatuajes trabaja con material esterilizado y de un solo uso. La higiene es una prioridad absoluta.

¿Qué herramientas se utilizan?

  • Máquina de tatuar: tradicional o rotativa, según el tatuador.
  • Agujas: distintas según si se va a delinear o rellenar.
  • Tinta de tatuaje: pigmentos específicos, seguros y homologados.
  • Guantes, mascarilla y barreras protectoras: para mantener la esterilidad.

Antes de empezar, el tatuador prepara su mesa con todo el material necesario, organizado para acceder de forma rápida y limpia.


4. El tatuado: tinta bajo la piel

Aquí comienza el arte real. La máquina de tatuar introduce la tinta en la segunda capa de la piel (dermis), mediante pequeñas perforaciones rápidas y controladas.

Etapas del proceso:

  • Delineado: primero se marcan los contornos con una aguja fina.
  • Sombreado: se añade volumen y profundidad, normalmente con tinta negra o gris.
  • Relleno y color: se incorporan los colores, si el diseño los lleva.
  • Repaso final: se corrigen detalles, se ajustan líneas y se perfeccionan zonas.

Durante todo el proceso, el tatuador limpia la piel con papel estéril y líquido específico para ver bien el progreso y evitar la acumulación de tinta o sangre.

¿Cuánto tiempo dura?

Depende del tamaño y complejidad del tatuaje. Desde 30 minutos para uno pequeño hasta varias horas o sesiones para piezas grandes.


5. Limpieza final y cuidados

Una vez terminado el tatuaje, el tatuador vuelve a limpiar cuidadosamente la zona y aplica una crema protectora. Después lo cubre con film plástico o apósito especial para evitar que se infecte en las primeras horas.

También te explicará:

  • Cómo lavarlo correctamente.
  • Qué crema usar y cuántas veces al día.
  • Qué hacer (y qué no) durante las siguientes semanas.
  • Cuánto tarda en cicatrizar.

Todo esto lo puedes ver en más detalle en nuestra guía completa de cómo cuidar tu tatuaje, pero lo más importante es seguir las instrucciones del tatuador al pie de la letra.


Curiosidades sobre el proceso de tatuado

  • Las máquinas actuales pueden hacer entre 50 y 3000 punciones por minuto.
  • Las tintas modernas están formuladas para ser biocompatibles y resistentes al sol.
  • En España, los estudios profesionales deben cumplir normativas sanitarias específicas y estar registrados en su comunidad autónoma.
  • Muchos tatuadores estudian arte o ilustración, y crean diseños únicos para cada cliente.
Scroll al inicio