Hacerse un tatuaje no termina cuando sales del estudio. De hecho, el cuidado posterior (post-tatuaje) es igual de importante que el propio diseño. Si no curas bien tu tatuaje, el resultado puede verse afectado: pérdida de color, infecciones o cicatrices indeseadas.
Aquí aprenderemos cómo cuidar un tatuaje correctamente, desde las primeras horas hasta las siguientes semanas. Todo lo que necesitamos saber para garantizar una buena curación y mantener los colores y detalles como el primer día.
¿Por qué es tan importante cuidar bien un tatuaje?
Un tatuaje es, en términos médicos, una herida abierta. La aguja perfora la piel y deposita la tinta en la dermis, lo que significa que necesita un proceso de cicatrización natural. Durante ese tiempo, la piel es vulnerable a infecciones, irritaciones o pérdida de pigmento.
Cuidarlo bien es la clave para que:
- El tatuaje cicatrice correctamente.
- El color y las líneas no se deformen.
- No haya infecciones, alergias o costras problemáticas.
- El resultado se mantenga bonito durante años.
Fase 1: Primeras 24 horas
Justo después de tatuarte
El tatuador limpiará la zona y la cubrirá con film plástico o un apósito especial. Esto evita que entre suciedad, bacterias o que la ropa irrite la piel.
¿Qué debes hacer tú?
- Respeta el tiempo del vendaje: Normalmente entre 2 y 6 horas (salvo que el tatuador indique lo contrario).
- No retires el film demasiado pronto, ni lo mantengas más de la cuenta. La piel necesita transpirar.
- No toques el tatuaje con las manos sucias.
Primera limpieza
Cuando retires el vendaje:
- Lávate bien las manos.
- Lava el tatuaje suavemente con agua tibia y jabón neutro (sin perfumes ni alcohol).
- No uses esponjas ni toallas ásperas.
- Seca con papel absorbente a toques (nunca frotes).
- Aplica una capa fina de crema cicatrizante (te la recomendará el tatuador).
Fase 2: Días 2 a 7 – Curación inicial
Es la fase más delicada. La piel empezará a cerrar la herida y a formar una ligera costra. Es totalmente normal.
Cuidados en esta etapa:
- Lava el tatuaje 2-3 veces al día.
- Aplica crema específica después de cada lavado.
- No rasques ni arranques costras, aunque piquen.
- No uses ropa ajustada que roce el tatuaje.
- Evita el sol, sudor excesivo y actividades físicas intensas.
- No vayas a la piscina, playa o sauna.
Consejo: Si tu tatuaje se ve opaco o con brillo seco los primeros días, no te preocupes: es parte del proceso. Recuperará intensidad tras la curación.
Fase 3: Segunda semana – Regeneración
La piel empieza a pelarse ligeramente, como después de una quemadura solar. Es la forma natural de renovar la capa externa.
Qué hacer:
- Sigue con la higiene y la crema, pero reduce aplicaciones si ves que la piel ya está más estable.
- Evita exposición directa al sol (incluso si está nublado).
- No apliques cremas solares hasta que el tatuaje esté 100% curado.
- Evita perfumes o productos cosméticos en la zona.
Fase 4: A partir del día 15 – Curación completa
En la mayoría de casos, la piel está casi curada tras dos semanas. Sin embargo, el tatuaje puede tardar hasta un mes en asentarse completamente.
Consejos para el cuidado a largo plazo:
- Sigue hidratando la piel al menos una vez al día.
- Cuando te expongas al sol, usa crema solar de alto factor (mínimo SPF 50).
- Bebe agua y cuida tu alimentación: tu piel lo agradecerá.
- Hazte retoques si el tatuador lo recomienda (algunos tatuajes lo necesitan tras curar).
¿Qué no debes hacer nunca?
- Rascarte aunque pique.
- Aplicar alcohol, agua oxigenada o Betadine.
- Usar cremas no indicadas para tatuajes (como Nivea, vaselina pura o cremas perfumadas).
- Ir al mar o a la piscina en las primeras semanas.
- Exponer el tatuaje al sol sin protección.
- Olvidarte de lavarte las manos antes de tocarlo.
¿Cómo saber si algo va mal?
Aunque no es habitual, a veces pueden aparecer problemas en la curación:
Señales de alerta:
- Enrojecimiento excesivo que no mejora.
- Dolor punzante o inflamación creciente.
- Supuración con mal olor.
- Fiebre o malestar general.
Si tienes alguno de estos síntomas, contacta con el estudio o acude a tu médico. No automediques ni improvises remedios caseros.
Preguntas frecuentes sobre el cuidado del tatuaje
¿Puedo ducharme?
Sí, pero sin dejar que el chorro de agua caiga directamente sobre el tatuaje y sin empaparlo. Nada de baños ni piscinas.
¿Cuándo puedo volver al gimnasio?
Depende del tatuaje, pero en general es mejor esperar una semana para evitar sudor e infecciones.
¿Puedo tomar el sol después?
No durante la curación. Una vez cicatrizado, siempre con protector solar para que no pierda color.
¿Qué crema debo usar?
Tu tatuador te recomendará una específica. Lo importante es que sea cicatrizante, sin perfumes y dermatológicamente testada.
Cuida tu tatuaje como una inversión en tu piel
Un buen tatuaje es una obra de arte, pero necesita cuidados reales para mantenerse así con el tiempo. Siguiendo estos pasos conseguirás que tu tatuaje cure bien, dure más y luzca increíble.
¿Tienes dudas sobre qué crema usar o cuándo puedes hacer ejercicio? Escríbenos o visita nuestro blog: actualizamos constantemente con consejos útiles para tatuados y futuros tatuados.