A la hora de hacernos un tatuaje es bastante normal tener dudas. Ya sea tu primer tatuaje o el siguiente de muchos, hay cosas importantes que deberías saber antes de dar el paso. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber antes de hacerte un tatuaje, con consejos útiles, errores que debes evitar y recomendaciones para que vivas la experiencia con tranquilidad y confianza.

¿Es tu primer tatuaje? Infórmate bien antes
Hacerse un tatuaje no es solo ir a un estudio y elegir un diseño bonito. Es una decisión que afecta a tu piel y que te acompañará muchos años. Por eso, lo primero que necesitas es estar bien informado y convencido.
Preguntas clave que deberías hacerte:
- ¿Por qué quiero hacerme este tatuaje?
- ¿Tengo claro el diseño y el estilo?
- ¿Sé en qué parte del cuerpo quiero hacérmelo?
- ¿Conozco los cuidados posteriores que requiere?
Si tienes dudas en alguna de estas preguntas, no pasa nada. En esta guía iremos resolviendo cada punto.
Elige bien el estudio y el tatuador
Este paso es fundamental. No todos los tatuadores trabajan el mismo estilo, ni todos los estudios ofrecen las mismas condiciones de higiene o atención.
¿Cómo elegir un buen estudio de tatuaje?
- Busca opiniones y reseñas: Google, redes sociales o nuestra propia plataforma pueden ayudarte a ver valoraciones reales.
- Revisa el portafolio del tatuador: Mira trabajos anteriores y asegúrate de que se especializa en el estilo que te gusta (realismo, tradicional, minimalista, blackwork…).
- Comprueba las condiciones higiénicas: Un estudio profesional debe usar material esterilizado, guantes, agujas de un solo uso y cumplir con la normativa sanitaria española.
- Pregunta sin miedo: Un buen tatuador te resolverá dudas sin presión y te explicará el proceso con claridad.
Decide el estilo y el diseño con calma
No hace falta que llegues con un diseño cerrado, pero sí debes tener una idea clara del estilo que quieres. El tatuador puede ayudarte a pulir el concepto.
Estilos de tatuaje populares:
- Realismo: ideal para retratos o detalles complejos.
- Tradicional (Old School): líneas gruesas y colores vivos.
- Geométrico / Mandala: formas simétricas y patrones.
- Minimalista: líneas finas, pequeños símbolos o palabras.
- Blackwork: uso de tinta negra de forma intensa y artística.
- Acuarela: efecto pictórico con colores difuminados.
¿Duele hacerse un tatuaje?
Sí, pero no es insoportable. La sensación depende de tu tolerancia al dolor, la zona del cuerpo y la duración de la sesión.
Zonas más dolorosas:
- Costillas
- Manos y pies
- Cuello y cara
- Interior del brazo o muslo
Zonas más llevaderas:
- Parte superior del brazo
- Hombros
- Gemelos
- Parte exterior del muslo
El dolor es transitorio y suele compensar el resultado final.
Preparación previa al tatuaje
Para asegurar un buen resultado, es importante que te prepares bien antes de la cita.
Consejos antes de tatuarte:
- Duerme bien la noche anterior.
- No vengas en ayunas: come algo ligero antes.
- Evita el alcohol y drogas al menos 24 horas antes.
- Hidrata bien la piel, pero sin cremas el mismo día.
- No tomes ibuprofeno ni anticoagulantes, pueden favorecer el sangrado.
- Lleva ropa cómoda que permita acceso fácil a la zona a tatuar.
Cuidados después del tatuaje (post-tatuaje)
Los primeros días son clave para la curación y apariencia final del tatuaje.
Instrucciones básicas:
- Lávate las manos antes de tocar el tatuaje.
- Lava la zona con agua tibia y jabón neutro, sin frotar.
- Aplica la crema recomendada (normalmente cicatrizante o regeneradora).
- Evita el sol, la piscina, playa o gimnasio al menos durante dos semanas.
- No arranques costras ni peladuras, deja que la piel se regenere sola.
La mayoría de tatuajes curan en 10-15 días, pero el proceso completo puede tardar hasta un mes.
Si aún tienes dudas o quieres ver cómo cuidar mejor de tu tatuaje, tenemos un artículo dedicado exclusivamente al cuidado de los tatuajes que puedes ver aquí.
Errores comunes que debes evitar
Aquí te dejamos una lista de errores frecuentes que muchos cometen, especialmente si es su primer tatuaje:
- Elegir el estudio solo por el precio.
- No investigar sobre el estilo del tatuador.
- Improvisar el diseño en el momento.
- No seguir las instrucciones de curación.
- Hacerse el tatuaje justo antes de vacaciones (mal idea si vas a la playa o piscina).
- No hidratar la piel antes de tatuarse.
¿Cuánto cuesta hacerse un tatuaje?
Los precios varían mucho dependiendo del tamaño, complejidad, estilo y ciudad. Como orientación:
- Pequeño (5-8 cm): entre 50€ y 120€
- Mediano (10-15 cm): entre 150€ y 300€
- Grande o sesiones múltiples: puede superar los 500€
Recuerda: no te tatúes en sitios “baratos” si no te ofrecen garantías mínimas de calidad e higiene. Lo barato puede salir muy caro… y está en tu piel.
¿Y si me arrepiento?
Hoy en día existen técnicas de eliminación láser, pero son caras, lentas y no siempre dejan la piel igual. Por eso es mejor evitar el arrepentimiento:
- Tómate tu tiempo antes de decidir.
- No te tatúes por impulso ni para complacer a alguien.
- Asegúrate de que el diseño tiene sentido para ti.
Si todavía no sabes por dónde empezar, echa un vistazo a nuestra lista de estudios de tatuaje recomendados cerca de ti o contacta con nosotros. Te ayudamos a elegir el tatuador ideal y resolver todas tus dudas.